Ir al contenido principal

Entradas

Falacias

 
Entradas recientes

Falacias

 

Las Claves de la Argumentación. Capítulos III y IV

  Capítulo III  ARGUMENTOS POR ANALOGÍA.  Hay una excepción a la regla 8 ("Use más de un ejemplo") En vez de multiplicar los ejemplos para apoyar una generalización, discurren de un caso o ejemplo especifico a otro ejemplo, argumentando que, debido a que los dos ejemplos son semejantes en muchos aspectos, son también semejantes en otro aspecto más especifico (p. 47). Por ejemplo, a continuación veremos cómo un administrador médico defiende que todo el mundo debería hacerse un chequeo médico de forma regular:  Ejemplo 1:  "La gente lleva su coche a arreglar y a revisar cada pocos meses sin rechistar; ¿Y porq qué no prodigan los mismos cuidados a su propio cuerpo". Ejemplo 2:  "Ayer, en Roma, Adam Nordwell, un jefe indio de los chippewa estadounidenses, ejecutó un acto notable al descender de su avión proveniente de California completamente vestido con los trajes e insignias de la tribu; Nordwell anunció en en nombre del pueblo indo estadounidense que estaba ...

Las Claves de la Argumentación. Capítulos I y II

  Las Claves de la Argumentación de Anthony Weston  Introducción.  ¿Qué es un argumento ? En este libro, «dar un argumento» significa ofrecer un conjunto de razones o de pruebas en apoyo de una conclusión. Aquí, un argumento no es simplemente la afirmación de ciertas opiniones, ni se trata simplemente de una disputa.  Los argumentos son intentos de apoyar ciertas opiniones con razones.  En este sentido, los argumentos no son inútiles, son, en efecto, esenciales.  El argumento es esencial, en primer lugar, porque es una manera de tratar de informarse acerca de que opiniones son mejores que otras. No todos los puntos de vista son iguales. Algunas conclusiones pueden apoyarse en buenas razones, otras tienen un sustento mucho más débil. Pero a menudo, desconocemos cual es cual. Tenemos que dar argumentos en favor de las diferentes conclusiones y luego valorarlos para considerar cuan fuertes son realmente Capítulo I Algunas reglas generales 1. Distinga entre pre...

Episodio 4: Mala puntuación - Ejercicio de puntuación.

  Ejercicio de puntuación:  Lea la siguiente oración:  "Ratifica mi posición anteriormente esbozada, lo dicho por la Honorable Corte Constitucional, en sentencia C-748 del 20 de octubre de 2009, M.P. Rodrigo Escobar, cuando afirma que, excluir funcionarios de la rama judicial y del Ministerio Publico, con calidades de magistrados de tribunales, en la exención del tributo del 50% de los pastos de representación, es transgredir los principios constitucionales de igualdad y equidad tributaria, por tanto, extiende la exención a todos aquellos con similares calidades, régimen salarial y prestacional, prerrogativas, responsabilidades e inhabilidades de los magistrados de tribunal superior de distrito judicial, en cuyo caso se encontró mi representado, según se acredita con la documentación que se aporta y la que necesariamente reposa en la división de recursos humanos y en el grupo de nómina de la Procuraduría General de la Nación y, sentencia C- 647 de 2010, proferida dentro d...

Algunas reglas y sugerencias sobre la escritura y la elaboración de trabajos

La escritura debe practicarse. Es como hacer ejercicio o hacer bien un oficio, es una destreza y por ende debe ponerse en práctica cada día.   Se pueden hablar de 6 reglas de la escritura:  1. Para escribir bien se debe tener concentración:  Desconectarse y escribir sin interrupciones y de una manera tranquila. Ni interrupciones externas, ni tampoco propias.  2. Tener un buen glosario o vocabulario. El tener un buen vocabulario no solo sirve para escribir bien, sino para expresarse y argumentar correctamente. No se trata de tener palabras rebuscadas o fuera de uso, pero si el de tener un léxico amplio para de esta manera no volverse repetitivo y expresar claramente los argumentos.  Para adquirir esta destreza se recomienda la lectura y con la lectura ir subrayando las palabras que no se sepan y hacer glosarios, luego ponerlas en práctica cuando se escribe.  Con relación al lenguaje técnico o especializado como el derecho, se debe esforzar por adquir...

Episodio 3: Párrafos cortos