Ir al contenido principal

Falacias

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TAREAS

  1. Para el miércoles 5 de febrero.  Resumen a mano de Izquierda no es Woke de Susan Neimar  Introducción. pp. 11 a 27.  Tener en cuenta:  1. Referencia Biográfica 2. Resumen con las ideas principales 3. Glosario con los términos (nombres de personas o de acontecimientos que no entienda) y de conceptos técnicos 4. Opinión sobre el texto  2. Para el viernes 31 de enero:  1. Traer una "Pirámide de Kelsen" (*Recuerden que se discute si Kelsen habló de pirámide o no y se trae a colación es la idea de Adolf Julius Merkl  cuando habló de escalonamiento normativo "Stufenbautheorie) con las fuentes del derecho organizadas: Al menos: (i) Constitución, (ii) Ley, (ii) Decreto ley, (iv) Decreto legislativo, (v) Decreto reglamentario, (vi) Acto administrativo, (vii) Jurisprudencia, (viii) Tratados internacionales sobre derechos humanos (Bloque de constitucionalidad art. 93 de la Constitución).  2. Ver de qué manera se realiza el control de constitucional...

SIETE PASOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA

Curso Breve de Escritura Jurídica - Diego López Medina

El profesor Diego López Medina expone su libro "Manual de Escritura Jurídica" lo relacionado con su libro:  1. Introducción al curso aquí.  2. Oraciones largas aquí    3. Párrafos cortos aquí    4. Mala puntuación aquí.    5. Malos conectores aquí   6. Lenguaje rimbombante y pretensioso aquí     7. Textos excesivamente largos aquí.    8. No somos sintéticos aquí.    9. Diálogo con los estudiantes aquí   10. La relación entre potencia y peso en nuestros escritos aquí.    11. Empiece con su tesis central aquí    12. No abusemos el énfasis tipográfico aquí     13. Nuestros textos son "sucios" aquí